Sara Martín

Sara Martín (Madrid, 1983) es madre, escritora, creadora escénica, y activista. Acaba de publicar su tercer poemario, La pelvis en…

Artistas 2025

Sara Martín (Madrid, 1983) es madre, escritora, creadora escénica, y activista. Acaba de publicar su tercer poemario, La pelvis en llamas (Beca de Creación Literaria del Ministerio de Cultura y Deporte en 2021) con Libros de la Resistencia (febrero 2025) Recientemente ha sido accésit del XLI Premio de Divulgación Feminista Carmen de Burgos 2024 de la universidad de Málaga por el artículo Maternar en el exilio. Ha recibido por segunda vez la Beca de Creación Literaria del Ministerio de Cultura y Deporte en 2022 por el ensayo Cerebro de leche. En 2021 publicó el poemario La Nimiedad con Huerga y Fierro editores. En 2019, su libro Por la escalera de incendios fue galardonado con el XXI Premio Nicolás del Hierro de Poesía. Sus poemas han sido publicados en revistas como Casapaís, Zenda, Nayagua, Librújula, Thalamus Magazine, Santa Rabia Magazine, Kokoro y Transtierros. Desde 2020 es colaboradora habitual  en la revista impresa trimestral MaMagazine, donde firma artículos y entrevistas sobre una visión feminista y política de lo materno. Junto con el músico y compositor José Pablo Polo forma el grupo de arte textual y sonoro OVERture en 2016, su último proyecto fue el disco La Máquina Magritte en colaboración con el Museo Nacional Thyssen- Bornemisza de Madrid (2021). Desde los 18 años ha trabajado en teatro físico y performance, participando en diversas ediciones de festivales como Escena Contemporánea y Festival de Otoño, alternándolo con numerosos trabajos en cine y televisión. 

LA PELVIS EN LLAMAS

La pelvis en llamas es el título de mi último poemario editado por Libros de la resistencia, cuya parte central es Políticas del útero, un poema-ensayo que cobra especialmente sentido en colectividad; esta lectura performada es un canto a una visión política, social y económica de lo materno

Ven al Alto Palancia

Y descubre a su vez las cuatro localidades por las que navegaremos: Almedíjar, Soneja, Aín, Segorbe, Mas de Noguera y Geldo..